Con estos

El astrolabio que más nos llama la atención de este museo es el de Cornellius Gemma (1535-1578), (hijo del matemático Gemma Frisiu
La Trigonometría en aquellos momentos era imprescindible.
En el reverso de este astrolabio sobre la Proyección Universal (representación de una esfera en un plano m
ediante una proyección estereográfica) de la bóveda celeste, se encuentran marcadas las posiciones de las estrellas más importantes
El astrolabio (del griego: astro: estrellas - labio: el que busca) es un instrumento que permite determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste.
Durante los siglos XVI hasta el XVIII el astrolabio fue utilizado como el principal instrumento de navegación. Los astrolabios eran usados para determinar la latitud a partir de la posición de las estrellas y determinar la hora, para conocer la posición exacta del barco en cada instante.
El astrolabio (del griego: astro: estrellas - labio: el que busca) es un instrumento que permite determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste.
Durante los siglos XVI hasta el XVIII el astrolabio fue utilizado como el principal instrumento de navegación. Los astrolabios eran usados para determinar la latitud a partir de la posición de las estrellas y determinar la hora, para conocer la posición exacta del barco en cada instante.
El astrolabio se basa en la proyección estereográfica de la esfera. Al principio se necesitaba una placa de coordena
das de horizonte distinta para cada latitud, lo que suponía un gran inconveniente, hasta que el astrónomo andalusí Azarquiel, Abu Ishäq Ibrahim Ibn Yahyà al-Zarqalluh, (1029 Toledo -1087 Sevilla) , en el siglo XI, encontró una placa única que servía para todas las latitudes, al desarrollar la azafea, un instrumento, parecido al astrolabio, de observación, que resolvía problemas de astronomía esférica.

A partir de este momento se pudo navegar por todos los mares con la tranquilidad de saber donde se estaba en cada momento.
Este instrumento fue indispensable hasta la aparición del sextante.
Este instrumento fue indispensable hasta la aparición del sextante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario